Top nine de series y pelis LGBT para festejar junio
- Paola Cardenas
- 24 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Ayer fue un día muy importante en la Ciudad de México, pues como cada año, miles de personas salieron a la Marcha del Orgullo LGBT+ a festejar lo que se ha logrado en México en cuanto a derechos, pero también para recordar que aún hay muchas personas que no gozan de la libertad que se tiene en la Ciudad de México. La marcha ya pasó y el mes de junio ya va a acabar, por eso hoy traemos a Cinema flou una lista de pelis y series con personajes LGBT+ que sí valen la pena.
1. Sense 8: Esta serie original de Netflix creada por la directora trans Lana Wachowski acaba de estrenar su episodio final. Si te interesa la diversidad, conocer el mundo y las historias llenas de acción, la vida de los sensates te va a gustar. La directora se encargó de incluir personajes con gustos muy diversos, con identidades de género distintas y varias relaciones poco convencionales. Esta serie grita love is love desde los primeros episodio.

2. PRIDE: Es una película de 2014 que nos da una ventana a la vida de los activistas LGBT de los años ochenta en Estados Unidos. Si estás buscando una historia inspiradora, o no entiendes muy bien qué hacen los activistas y porqué lo hacen date una probadita de ese mundo con esta película.

3. Black Mirror- San Junipero: Esta no es una serie completa o una película, pero los capítulos de Black Mirror son largos y cada uno tiene su propia historia, por lo que no es necesario que veas toda la serie para entenderlos. Esta historia de amor lésbica y futurista es capaz de hacer llorar a los corazones más fríos. Además este episodio en especial fue galardonado con dos Emmys y nominado a otros premios.

4. Queer Eye: Es una de las series más famosas del momento, si no la has escuchado es probable que estés viviendo bajo una roca. Se trata de un grupo de hombres gay con diferentes profesiones que va por el mundo dando makeovers a hombres que no han encontrado su propio estilo. Esta serie explora los diferentes matices de la masculinidad y nos explica cómo tener un estilo propio puede ayudarnos mucho a tener confianza y una mejor autoestima.

5. The Danish Girl: Las personas trans son uno de los grupos más vulnerables de la comunidad LGBT en México, y esta película nos da una mirada histórica y empática a este grupo. Es la historia de una chica atrapada en el cuerpo de un chico en una época donde esto era completamente rechazado por la sociedad. La película está basada en una historia real y por si eso fuera poco, Eddie Redmayne interpreta al personaje principal.

6. Steven Universe: Es raro incluir series animadas en este tipo de listas, pero esta caricatura creada por Rebecca Sugar juega con los roles de género y enseña a los pequeños y no tan pequeños que las cosas no son tan cuadradas como nos enseñaron en la primaria. No le tengas miedo, aunque es una serie originalmente creada para Cartoon Network, la historia de extraterrestres que vienen a salvar la Tierra conmueve más a los adultos que a los pequeños. Y si la ves pon especial atención al soundtrack que le da muchos puntos extra.

7. To Russia with love: Actualmente la Copa Mundial de la FIFA se está celebrando en Rusia, y probablemente has escuchado que en ese país la homosexualidad es ilegal y se le pide a los turistas LGBT+ que tengan cuidado. Pues este evento deportivo no es el primero que se celebra en este país, en 2014 se celebraron los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi y en este documental entendemos los dilemas por los que pasaron los deportistas que querían participar pero también decir algo al respecto de esta ley.

8. Orphan Black: La época dorada de esta serie ya pasó, pero lo bueno de esto es que puedes ver todos los capítulos sin quedarte esperando. Esta historia es algo similar a Sense 8, pues tiene de protagonistas a varios personajes, pero esta vez todos son interpretados por la misma actriz: Tatiana Maslany. De esta serie nuestro personaje queer favorito es Cosima Niehaus, una científica con una vida muy complicada y una historia de amor que no se queda atrás.

9. Orange is the New Black: Un clásico y una de las series originales de Netflix que ha explotado por el mundo. Nos enseña la vida en la prisión de mujeres, las injusticias y las relaciones que se forman en esta. Tal vez después de varias temporadas llega a ser tediosa, pero la historia original es muy entretenida y digna de ver.

Sabemos que hay muchas más películas que nos conmueven pero en esta lista solo cabían nueve. ¿Tienes alguna otra recomendación que agregarías? Déjala en los comentarios.
Comments