Teen Titans Go!: El dick move más grande de Cartoon Network.
- Rick de la Torre
- 25 jun 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2018

Como dije hace una semana en un post, la serie Teen Titans (2003-2006) es mi favorita por diversas razones.
Por ello, en aquel ahora lejano 2013, me emocioné cuando se dio la noticia de que, y cito, 'Los titanes regresarían'. No podía creerlo, habían pasado años desde la última vez que había visto un episodio de la serie (luego conseguí la serie completa en DVD) y estaba muy emocionado. En aquel tiempo no conocía lo que era un reboot o un revival y no me importaba, sólo tenía en mente que mi serie favorita volvería.
Oh, pero que gran mentira.
Como ya no tenía cable en mi casa, tuve que esperar a su salida en formato físico.
Lo compré. Metí el disco en el lector y comencé.
Vi los primeros dos capítulos, aguanté los siguientes tres, soporté otros dos.
Y me di por vencido.
¿Qué demonios era esto?
Aquellos personajes vastos e influyentes se habían vuelto terribles versiones simplistas de sí mismos. Los villanos de carácter ya no existían. Los fondos artísticos, bellos y creativos fueron reemplazados por trazos mal hechos.
Tal vez muchos digan que es una serie para niños, pero si ese es el caso, entonces estoy altamente preocupado por la forma en la que esta serie pueda influir a los infantes. Es decir, cuando yo era niño también había caricaturas grotescas y sin trama que solo eran para reír, pero esto es rayar en el límite de la enorme y tremenda estupidez.
Peor aún, los ejecutivos de CN aprueban tanto esta abominación que le dan al menos el 45% del tiempo en el canal, dejando otras series que han sido alabadas por el público como Steven Universe o We Bare Bears en horarios nocturnos.
Y ellos sólo fueron el comienzo de los reboots que, basados en cartoons exitosos, son series flojas y denigrantes, como lo son las Chicas Super Poderosas del 2016 o el nuevo Ben 10, incluso se les va a dar ese mismo tratamiento a los Thundercats (hablaré de eso en un próximo post).
Y luego vino lo peor, se anunció una película. Para cines.
Fue entonces cuando mi ira estalló con el siguiente anunció:
De acuerdo con un tweet de Tara Strong, voz de Raven en ambas versiones, se declaró que es posible la producción de una 6a temporada de los Titanes originales...

...con la única condición de que la película de Teen Titans Go sea exitosa.

Greg Cipes, actor de voz de Beast Boy, dio más detalles al respecto, diciendo que se requieren 250 millones de recaudación para que se produzca la sexta temporada.

Lo diré desde mi punto de vista, pues sé que a muchos no les interesará o defenderán esto diciendo que es una serie para niños.
Les juro que si vi algunos capítulos, y sé de sobra un importante hecho: las generaciones se ven altamente influenciadas por lo que ven.
Y no quiero sonar como Maude Flanders diciendo que piensen en sus niños, pero yo por mi parte puedo decir que varias series me han marcado pues me han dejado un mensaje o enseñanza.
La nueva serie no deja sino un montón de personajes vacíos en situaciones cotidianas exageradas con un pobre desarrollo de trama, haciendo que no tenga ningún mensaje, volviéndola una serie que se basa en la simple estupidez de unos seres con grandes poderes y nada de responsabilidad o respeto hacia lo que hacen o hacia aquellos a los que protegen.
Los titanes tenían ese toque especial, Robin te demostraba que valía más una mente brillante y bien disciplinada que tener todo el poder del mundo, Starfire demostraba que una mujer puede ser fuerte, valiente e independiente a la vez que tierna y sensible, Chico Bestia enseñaba que lo mejor que podías hacer por un amigo era estar ahí para él o ella, sin importar la situación, Raven mostraba que uno puede tener un lado oscuro, todos tenemos defectos, pero que ello solo nos complementaba, no era todo nuestra esencia, sino solo una parte de la misma, Cyborg daba el mensaje de no rendirse, de que a pesar de las dificultades que uno pueda padecer, uno no se debe dejar vencer por las mismas, y entre todos me enseñaron que no importa cómo sean o de dónde vengan tus amigos, lo que importa es que puedas confiar en ellos y que juntos hagan lo posible por hacer de ésta sociedad, de éste planeta, un mejor lugar.
Yo no odio a los nuevos jóvenes titanes, no me afectan realmente, es decir, tengo mis DVDs en casa y puedo ver la serie original las veces que desee, pero si me incomoda lo que éste tipo de productos en la televisión puedan dejar en las generaciones más jóvenes.
Mi infancia ya terminó, para ustedes tal vez sea solo un tipo que está enojado, un nostalfag, yo sólo me siento como una persona que siente que algo tan mediocre no merece tanto crédito como algo que ha influido en millones y que, técnicamente hablando, CN está dando un mensaje de 'verás lo que yo ordené, aunque no lo quieras' con esto.
Digo, hablamos del estudio que esperó bastante para darle luz verde a Infinity train, mientras que de un día para otro anunció el reboot de los Thundercats.
Lo que me molesta es el hecho de que me siento bajo amenaza de CN, pues si no llegase a la cantidad que se dijo, muy probablemente nunca vuelva a ver a los Titanes que si me interesa ver, está forzando su éxito en taquilla.
Pero siempre va a prevalecer la duda... ¿y si CN miente? ¿y si se llega a la meta y no cumple? Se ha notado en los últimos años que poco le importan los clamores de los fans en contra de sus reboots, así que, ¿qué los detendría de a la mera hora decir 'se la creyeron' y pisar nuestras esperanzas de nuevo? Vayamos o no vayamos a verla los fans de la vieja serie, igual hará mucho dinero, que es lo que realmente le importa a CN.
Ahora, hay problemas, y estoy seguro que no hay nadie capaz a quien llamar.
Comments