top of page

Novedad.

Lo destacado de la semana.

Crítica actual: La casa de las flores

En cartelera.

mamma_mia_vamos_otra_vez_poster_2_jposte

Cinta olvidada: Prólogo

  • Foto del escritor: Rick de la Torre
    Rick de la Torre
  • 18 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Desde hace mucho tiempo, el séptimo arte se volvió una bella y magnífica forma de transmitir sentimientos y emociones, permitiendo adentrarnos en sus historias, visualizar sus entornos y vivir un viaje junto con los protagonistas, saliendo de la sala con un conocimiento mayor y un mensaje proveniente de todo el equipo detrás de la producción del filme en cuestión.

Así, nos encontramos con joyas que a pesar del tiempo han perdurado, ya sea por su historia, su diálogo, su música, sus personajes, su técnica, los entornos, su éxito o, incluso, un compilado de éstos o aún más factores, y ello las convierte en memorables.

Sin embargo y desafortunadamente, existen muchas películas que a la fecha, suelen pasar por alto, a pesar de tratarse de grandes obras, o de al menos ser un trabajo muy decente o muy bien logrado por parte de los colaboradores.

Son esas películas que han sido olvidadas por el espectador promedio, aquellas que suelen guardarse en un lugar muy recóndito de nuestra mente, también están aquellos experimentos prometedores con un excelente desarrollo pero que son catalogados de fracasos, ya sea por taquilla o por la crítica, a pesar de que el espectador pueda haberlas visto y disfrutado.

Y algunas de estas obras no solo son olvidadas, sino que el estudio que la realizó. por diversos motivos, suele esconderlas, olvidándose de su existencia a pesar de que varias de estas películas resultan ser muy buenas o de una gran calidad.

Es por ello que yo, en esta columna, estaré hablando acerca de diversos proyectos desaparecidos de la mente colectiva y de las razones por las que considero que dichas obras son un material genuinamente bueno y de alta calidad, además de explicar las razones por las cuales fue olvidada o abandonada.

Así es que, si en alguna de mis notas reconoces alguna película y dices: ‘Yo recuerdo haberla visto, pero no la recuerdo bien’, te invito a que la busques y la vuelvas a ver, no solo por nostalgia o duda, sino para reencontrarte con alguna vivencia que pudiste tener al estar sentado, observando la pantalla detenidamente y recuerdes aquel filme y todo lo que lo convertía en una pieza encantadora. Y si no te gustó alguna de las películas de las que hable, te invito a ti, estimado lector a decirme por qué, ya que no tiene sentido pelear por diferencias de opinión, me resulta más agradable discutirlas, entendiendo y respetando el punto de vista de cada individuo, además de intentar retomar algo de la opinión expresada desde alguna otra persona.

Y, de ésta forma, nos adentramos en el olvido, con el objetivo de recordar.


Comments


© 2018 by Cinema Flou. Proudly created with Wix.com

¡Únete a nuestra lista de correos!

No te pierdas ninguna actualización.

bottom of page